Laboratorio Ambiental Monterrey

Trabajamos en el presente para mejorar el futuro



¿Qué hace un laboratorio ambiental?

Nuestro laboratorio ambiental situado en Monterrey cuenta con equipos, instrumentos, acreditaciones y personal capacitado para realizar pruebas físicas, análisis y estudios ambientales en su organización, lo que ayuda a nuestros clientes a asegurar la calidad de sus operaciones y ambiente laboral, así como su relación con el medio ambiente. 

 

Nuestra misión al 2030 es contribuir en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria en México, en cumplimiento con los acuerdos internacionales estamos comprometidos a reducir el 35% de los gases y compuestos efecto invernadero. 


Nuestra meta en los próximos años es adoptar un compromiso con nuestro planeta y nuestra forma de producción mediante objetivos de desarrollo sostenible. 

Nuestro laboratorio ambiental cuenta con certificaciones, acreditaciones y aprobaciones de dependencias como:



  • PROFEPA
  • STPS
  • Laboratorio de ensayo EMA


Nuestras certificaciones:



  • PROFEPA
  • STPS
  • Laboratorio de ensayo EMA



¿Qué tipo de pruebas y análisis realizamos en Laboratorio ambiental Monterrey?

ESTUDIOS DE EMISIONES A LA ATMOSFERA EN MONTERREY

Estudio de gases de combustión emitidos por fuentes fijas a la atmosfera

  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón

Norma Oficial Mexicana NOM-085-SEMARNAT-2011


Objetivo:
establecer los niveles máximos permisibles de emisión de humo, partículas, monóxido de carbono (CO), bióxido de azufre (SO2) y óxidos de nitrógeno (NOx) de los equipos de combustión de calentamiento indirecto que utilizan combustibles convencionales o sus mezclas, con el fin de proteger la calidad del aire.


Obligatoria para las personas físicas o morales responsables de las fuentes fijas de jurisdicción federal y local que utilizan equipos de combustión de calentamiento indirecto con combustibles convencionales o sus mezclas en la industria, comercios y servicios.


Estudio de partículas sólidas emitidas por fuentes fijas a la atmosfera

Norma Oficial Mexicana NOM-043-SEMARNAT-1993

Objetivo: establece los niveles máximos permisibles de emisión a la atmosfera de partículas sólidas provenientes de fuentes fijas.

Rige a nivel nacional a todos los responsables de fuentes fijas que emitan partículas sólidas a la atmosfera.


Estudio de ruido ambiental

Norma Oficial Mexicana NOM-081-SEMARNAT-1994

Objetivo: esta norma oficial mexicana establece los límites máximos permisibles de emisión de ruido que genera el funcionamiento de las fuentes fijas y el método de medición por el cual se determina su nivel emitido hacia el ambiente.

Se aplica en la pequeña, mediana y gran industria, comercios establecidos, servicios públicos o privados y actividades en la vía pública.


Leer más

Esto es un párrafo. Escribir en párrafos permite a los visitantes encontrar lo que buscan de forma rápida y sencilla.

Leer más

Esto es un párrafo. Escribir en párrafos permite a los visitantes encontrar lo que buscan de forma rápida y sencilla.


Nombre Apellido


Tֳ­tulo


Estudio de partículas suspendidas en el aire ambiente

ESTUDIOS DE CALIDAD DEL AIRE EN MONTERREY

Norma Oficial Mexicana NOM-035-SEMARNAT-1993 

Objetivo: Establece la concentración de Partículas Suspendidas Totales (PST) en el aire ambiente. 


Norma Oficial Mexicana NOM-025-SSA1-2021 

Objetivo: calidad del aire ambiente, con respecto a las partículas suspendidas a diez micras (PM10) y partículas suspendidas a dos punto cinco micras (PM2.5) como medida de protección a la salud de la población. 

Norma Oficial Mexicana NOM-036-SEMARNAT-1993 

Objetivo: establece la concentración de ozono (O3) en el aire ambiente 


Norma Oficial Mexicana NOM-037-SEMARNAT-1993 

Objetivo: establece la concentración de bióxido de nitrógeno (NO2) en el aire ambiente 


Norma Oficial Mexicana NOM-038-SEMARNAT-1993 

Objetivo: establece la concentración de bióxido de azufre (SO2) en el aire ambiente

Estudio de iluminación en Monterrey

ESTUDIOS DE AMBIENTE LABORAL

Norma Oficial Mexicana NOM-025-STPS-2008

Objetivo: establece los requerimientos de iluminación en las áreas de los centros de trabajo, para que se cuente con la cantidad de iluminación requerida para cada actividad visual, a fin de proveer un ambiente seguro y saludable en la realización de las tareas que desarrollen los trabajadores.

Se rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo.

Norma Oficial Mexicana NOM-011-STPS-2001

Objetivo: establecer las condiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se genere ruido que por sus características, niveles y tiempo de acción, sea capaz de alterar la salud de los trabajadores.


Determina los niveles máximos y los tiempos máximos permisibles de exposición por jornada de trabajo, su correlación y la implementación de un programa de conservación de la audición.



Se rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo en los que exista exposición del trabajador a ruido.

Estudio de ruido en Monterrey

Norma Oficial Mexicana NOM-024-STPS-2001 



Objetivo: establece los límites máximos permisibles de exposición y las condiciones mínimas de seguridad e higiene en los centros de trabajo donde se generen vibraciones que, por sus características y tiempo de exposición, sean capaces de alterar la salud de los trabajadores. 


Se rige en todo el territorio nacional y aplica en todos aquellos centros de trabajo en donde por las características de operación de la maquinaria y equipo, se generen vibraciones que afecten a los trabajadores en cuerpo entero o en extremidades superiores.

Estudio de vibraciones

  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba el subtítulo aquí
    Botón

Norma Oficial Mexicana NOM-015-STPS-2001 



Objetivo: establece las condiciones de seguridad e higiene, los niveles y tiempos máximos permisibles de exposición a condiciones térmicas extremas, que por sus características, tipo de actividades, nivel, tiempo y frecuencia de exposición, sean capaces de alterar la salud de los trabajadores. 


Rige en todos los centros de trabajo del territorio nacional en los que exista exposición de los trabajadores a condiciones térmicas, provocadas por fuentes que generen que la temperatura corporal de los trabajadores sea inferior a 36°C o superior a 38°C.

Estudio de temperaturas

Objetivo: establecer las condiciones de seguridad en los centros de trabajo para prevenir los riesgos por electricidad estática, así como por descargas eléctricas atmosféricas. 



Rige en todo el territorio nacional y aplica en las áreas de los centros de trabajo donde se almacenen, manejen o transporten sustancias inflamables o explosivas, o en aquellas en que, por la naturaleza de sus procesos, materiales y equipos, sean capaces de almacenar o generar cargas eléctricas estáticas.


Lo ayudamos a cumplir con las normas oficiales mexicanas

Nuestro laboratorio ambiental es pieza clave para la medición, por lo que, una vez hecho el análisis, entregamos un informe de resultados realizado por personal signatario en las normas oficiales mexicanas, para así reducir el impacto que genera su organización. Evite sanciones y daños a nuestro planeta, en Laboratorio Ambiental Monterrey lo ayudamos a cumplir con sus obligaciones ambientales y laborales.

Estudio de electricidad estática

Dirección

Cómo llegar

Formas de Pago

Horario

Lun - Vie
-
Sábado - Dom
Cerrado

Laboratorio ambiental Monterrey

Lo ayudamos a obtener su certificación ambiental

Mándanos un mensaje

Contáctenos

Share by:
: